
Objetivo General
Formar profesionistas en la Ingeniería Mecatrónica con capacidad analítica, crítica e innovadora que le permita diseñar, proyectar, construir y administrar equipos y sistemas mecatrónicos en el sector social, productivo y de servicios; así como integrar, operar y mantenerlos, con un compromiso ético y de calidad en un marco de desarrollo sustentable.
Especialidades de la Carrera
Especialidad en Automatización de Procesos de Manufactura.
Perfil de Ingreso
- Habilidad de análisis para problemas relacionados con el área físico-matemática.
- Afinidad con los sistemas automáticos y nuevas tecnologías.
- Fortalezas autodidactas, con Capacidad de búsqueda de información de manera autónoma.
- Capacidad de análisis y síntesis de problemas reales.
- Afinidad por el trabajo en equipo y en afrontar nuevos retos y problemas.
Perfil de Egreso
- Ejerce su profesión legal y responsablemente para cumplir con las normas nacionales e internacionales que apliquen.
- Analiza, sintetiza, diseña, simula, construye e innova productos, procesos, equipos y sistemas mecatrónicos, para impactar positivamente en su entorno con una actitud investigadora, de acuerdo a las necesidades tecnológicas, sociales actuales y emergentes.
- Instala, opera, optimiza, controla y mantiene sistemas mecatrónicos integrando tecnologías mecánicas, eléctricas, electrónicas y herramientas computacionales.
- Planifica, evalúa, genera, administra y transfiere proyectos industriales y de carácter social para el desarrollo tecnológico del país.
- Participa, coordina y/o dirige grupos multidisciplinarios a través del trabajo en equipo para asegurar la calidad, eficiencia, productividad y rentabilidad en la implementación de proyectos mecatrónicos con sentido de responsabilidad de su entorno social y cultural para un desarrollo sustentable.
- Posee capacidades de liderazgo, comunicación, interrelaciones personales para transmitir ideas, facilitar conocimientos y trabajar con responsabilidad colectiva para la solución de problemas y desarrollo de proyectos con un sentido crítico y autocrítico.
- Desarrolla proyectos con un espíritu innovador, emprendedor y comprometido con su actualización profesional continua y autónoma, para estar a la vanguardia en los cambios científicos y tecnológicos que se dan en el ejercicio de su profesión.
- Interpreta información técnica de las áreas que componen la Ingeniería Mecatrónica para la transferencia, adaptación, asimilación e innovación de tecnologías de vanguardia.
Áreas de Oportunidad Laboral
- Optimización y gestión de proyectos industriales en las áreas de manufactura, automotriz, aeronáutica, aeroespacial, química, alimentos y bebidas, pharma, energía, agua y medio ambiente.
- Integración y modernización de sistemas electromecánicos.
- Desarrollo de aplicaciones (IOT).
- Instrumentación y control de procesos acuícolas, agrícolas y ganaderos.
- Integración y diseño de proyectos domóticos (edificación inteligente).
- Desarrollo de prototipos biomédicos.
- Prospección Científica (Maestría y Doctorado), en áreas de Investigación y desarrollo en nuevas tecnologías, tales como:
- NBIC.- Nanotecnología, Biotecnología, Tecnologías de la Información y Ciencia Cognitiva.
- GNR.- Genética, Nanotecnología y Robótica.
- GRIN.- Genética, Robótica de la Información, y Nanotecnológicos.
- BANG.- Bits, Átomos, Neuronas y Genes.
Atributos de Egreso
- Aplica conocimientos especializados en ingeniería mecatrónica, para la solución de problemas mediante la comprensión y formulación sistemática de los fundamentos de ciencia y tecnología para beneficio de la sociedad.
- Identifica y analiza problemas de Ingeniería mecatrónica formulando conclusiones integrales a través de la investigación con un enfoque sustentable.
- Integra software y hardware para desarrollar proyectos de aplicación y servicios mecatrónicos., satisfaciendo necesidades tecnológicas actuales y emergentes mediante la selección, evaluación y aplicación de herramientas adecuadas.
- Diseña y desarrolla soluciones mecatrónicas innovadoras, considerando criterios de economía circular integrando tecnologías emergentes.
- Desarrolla y ejecuta investigaciones mediante experimentos, utilizando información técnica para analizar e interpretar datos y emitir un juicio ingenieril en las áreas que comprenden la ingeniería mecatrónica.
- Participa, integra, coordina y dirige equipos multidisciplinarios e inclusivos de trabajo que impacten de forma positiva en diversos entornos laborales, en función de metas y objetivos establecidos.
- Evalúa el impacto social y ambiental en la solución de problemas en ingeniería mecatrónica complejos con responsabilidad profesional en cumplimiento a los marcos legales vigentes.
- Gestiona proyectos multidisciplinarios de ingeniería, valorando la optimización de recursos para la toma de decisiones como miembro o líder de un equipo.
- Demuestra la capacidad de comunicarse de manera efectiva y ética en múltiples formatos con la comunidad ingenieril y con la sociedad, considerando la multiculturalidad del entorno.
- Mantiene a la vanguardia los conocimientos y habilidades a través de actualización continua y autónoma de su profesión.
- Reconoce las responsabilidades éticas y sociales de su ejercicio profesional con apego a la normatividad nacional e internacional vigente, considerando aspectos de diversidad e inclusión.
Objetivos Educacionales
- El ingeniero mecatrónico integra, diseña y realiza mejoras a sistemas de vanguardia, atendiendo las necesidades tecnológicas en diversos ámbitos.
- El ingeniero mecatrónico adquiere y actualiza conocimientos adicionales, mediante cursos, diplomados, especialidades o posgrados para aplicarlos en el ámbito profesional.
- El ingeniero mecatrónico se adapta a las tecnologías emergentes de automatización; interacción remota, internet de las cosas e industria 4.0 para realizar monitoreos y seguimientos a procesos industriales.
- El ingeniero mecatrónico aplica éticamente la normatividad vigente del medio ambiente y de control de calidad para el desarrollo sustentable de su entorno.
Retícula de Asignaturas
Grupos de Interés
- Empleadores: Profesionistas del área de formación o reclutadores de egresados del programa de estudios, que tengan profesionales del PE a su cargo, con la finalidad de validar los objetivos educacionales con base en las necesidades de los diferentes sectores en donde se desempeñen, y así orientar los planes y programas de estudio (especialidades, tecnologías utilizadas, etc.).
- Centros de investigación y desarrollo.
- Empresas del sector público y privado.
- Microempresas de Desarrollo.
- Egresados Egresados de la carrera entre 1 y 6 años. Que desarrollen actividades del área de conocimiento, su finalidad es validar y evaluar la formación y desarrollo de los atributos de egreso, con la finalidad de incorporar en las actividades de aprendizaje las estrategias adecuadas que permitan el desarrollo de estas y que a su vez se vean fortalecidos para mejorar la inserción en el ámbito laboral de los recién egresados.
- Estudiantes Alumnos matriculados en el Programa de Estudio de Ingeniería en Mecatrónica, a través de su participación en los diferentes espacios de dialogo permitirán mejorar la calidad del servicio educativo y el diseño de soluciones académicas que requiera el Programa.
- Los estudiantes matriculados a la fecha, su finalidad es fortalecer la comunicación e interacción con ellos desde el proceso de inducción y durante su trayectoria escolar.
- Profesores Profesionistas de la docencia que se encuentran en una dinámica constante con los estudiantes durante su formación profesional. Además, su expertiz permite retroalimentar y actualizar periódicamente los contenidos del programa educativo en cuestión.
- Instituciones Educativas La propia institución (Tecnológico de México Campus Querétaro) a través de sus servicios y personal de apoyo y la infraestructura en general, se beneficia al obtener una evaluación constante por parte de la comunidad estudiantil sobre el nivel de calidad y así, poder mejorarlos continuamente.
Fecha de Creación
Se oferta por primera vez en el periodo Enero-Julio de 2003.