Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
Home Ingeniería en Gestión Empresarial

Ingeniería en Gestión Empresarial

Objetivo General de la Carrera

Formar profesionales mediante un modelo educativo integral de calidad, que contribuyan a la gestión de empresas para la innovación de procesos, así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.

Perfil de Ingreso

  • Conocimiento en: Matemáticas, Física, Química, Metodología, Técnicos y Administrativos.
  • Habilidades: Contar con creatividad e ingenio, ser analista, poseer manejo de relaciones humanas y tener la capacidad para solucionar problemas.
  • Actitud de: Alto sentido de responsabilidad, ser emprendedores, interés en el estudio y voluntad de cooperación, trabajo en equipo como también, ser innovador y disciplinado.
  • Preferentemente de área de: Económicos Administrativos o Físicos Matemáticos.

Especialidades de la Carrera

  • Especialidad en Finanzas Empresariales. (2021 – 2023)

Áreas de Oportunidad Laboral

  • Consultoría de gestión.
  • Gestión de proyectos.
  • Recursos humanos.
  • Marketing y ventas.
  • Finanzas y contabilidad.
  • Operaciones y logística.
  • Innovación y desarrollo de productos.
  • Responsabilidad social corporativa.
  • Tecnologías de la información.
  • Emprendimiento y startups.

Estas áreas ofrecen un amplio rango de posibilidades para profesionales en gestión empresarial que buscan desarrollarse en el mercado laboral.

Objetivos Educacionales

Se definen como los logros de los egresados durante los primeros años de su desarrollo profesional:

  1. Planear, organizar, dirigir y controlar los sistemas y recursos de la organización, para alcanzar con eficiencia y eficacia los objetivos colectivos.
  2. Diseñar, corregir y optimizar los sistemas de producción y comercialización de bienes y servicios.
  3. Participar en proyectos de investigación y/o transferencia de tecnología, para desarrollar y adaptar las tecnologías en los sistemas organizacionales.
  4. Emprender e incubar nuevas empresas con base tecnológica que promueva el desarrollo socioeconómico de la región.
  5. Actualizar sus conocimientos mediante la formación continua fortaleciendo su perfil profesional a través de diplomados, certificaciones y estudios de posgrado.

Perfil/Atributos de Egreso

Los atributos de egreso son un conjunto de resultados evaluables individualmente, que conforman los componentes indicativos del potencial de un egresado para adquirir las competencias o capacidades para ejercer la práctica de la ingeniería a un nivel apropiado.

  1. Plantea y propone solución de problemas mediante diversas herramientas de interpretación y análisis de datos.
  2. Diseña e innova proyectos organizacionales, por medio de herramientas ingenieriles que atiendan necesidades manifiestas.
  3. Diseña e innova sistemas administrativos con base en las necesidades organizacionales, a través de la aplicación de herramientas ingenieriles, análisis e interpretación de datos.
  4. Desarrolla habilidades interpersonales que le permitan relacionarse, de manera eficaz y efectiva, en los diferentes ámbitos y niveles de la organización, proponiendo permanentemente soluciones.
  5. Reconoce y promueve un ambiente de trabajo ético, en un contexto global y multicultural, tomando decisiones que respeten las normas e impulsen el crecimiento personal y profesional.
  6. Mantener un proceso de actualización constante en el ámbito de la Ingeniería en Gestión Empresarial.
  7. Integra equipos que establezcan metas claras, apliquen habilidades directivas y utilicen métodos, técnicas y herramientas con una orientación sistémica y sustentable.
  8. Diseñar proyectos de emprendimiento e innovación, en empresas de base tecnológica y social, que promuevan el desarrollo productivo de la región.
  9. Colaborar en procesos productivos y administrativos en empresas u organizaciones.
  10. Analizar e interpretar información financiera, aplicando herramientas de análisis.

Retícula de Asignaturas