Santiago de Querétaro, 31 de enero de 2025. ITQ/DCyD. El Tecnológico Nacional de México (TecNM) fue sede de dos importantes reuniones en las que el Instituto Tecnológico de Querétaro tuvo una participación destacada, consolidando su liderazgo en la educación superior tecnológica del país.
Con la presencia del director general del TecNM, Ramón Jiménez López y de Virginia Lorenzo Holm, Coordinadora Sectorial de Fortalecimiento Académico de la Subsecretaría de Educación Media Superior, se llevó a cabo la presentación del balance del Proyecto Insights de Desarrollo del TecNM. Este proyecto tiene como objetivo realizar un macroestudio institucional de factibilidad y mercado a nivel nacional, con el fin de evaluar la pertinencia e impacto económico y social de los programas educativos impartidos en los Institutos Tecnológicos. La información obtenida será clave para la toma de decisiones en la creación y actualización curricular, orientada a fortalecer la soberanía e independencia tecnológica del país.
El equipo de desarrollo de software del centro de cómputo del ITQ trabajó en este proyecto desde junio de 2024, realizando diversas etapas de recopilación de información a partir de bases de datos de instituciones como IMCO, INEGI, CONEVAL, ANUIES, SEP y TecNM, así como entrevistas a alumnos, docentes y empleadores de egresados de los Institutos Tecnológicos. La presentación de los resultados de Insights se organizó de manera ordenada e interactiva, incluyendo mapas y gráficas para facilitar la consulta de información por plantel, estado o de manera global.
Durante la reunión, Virginia Lorenzo Holm manifestó su interés en el proyecto y, como parte de una colaboración, propuso aportar un catálogo de preparatorias y bachilleratos para dar seguimiento a los egresados de educación media superior y analizar su ingreso a los Institutos Tecnológicos. Este acuerdo permitirá compartir información entre el TecNM y la Subsecretaría de Educación Media Superior para avanzar en el análisis conjunto de datos y el logro de objetivos comunes.
Además, se llevó a cabo la Reunión de Trabajo para la Caracterización del TecNM Virtual, donde se abordaron los avances en la estrategia nacional para estandarizar y operar el lanzamiento de la Plataforma Moodle, la Página Web, el Aula Virtual y la homologación del proceso formativo del TecNM Virtual. Este esfuerzo busca gestionar servicios y procesos que faciliten la implementación de programas educativos en modalidad a distancia (no escolarizada y mixta), así como el diseño, producción y administración de materiales educativos digitales. Todo ello bajo un enfoque de inclusión, equidad, interculturalidad y responsabilidad social.
La reunión concluyó con la entrega de constancias de participación a los asistentes. Por parte del ITQ, recibieron reconocimiento Manuel Tezozomoc López Fosado, Hilda Licette Rueda Ríos, Abraham Fuentes Jiménez, Marco Antonio Cordero Dillanes, Raúl Ramírez García y Felipe Estrada Rojas.
El Instituto Tecnológico de Querétaro reafirma su compromiso con la excelencia académica y su participación activa en iniciativas estratégicas que fortalecen el desarrollo tecnológico y educativo del país.