Santiago de Querétaro, 04 de febrero de 2025. ITQ/DCyD. En un acto significativo para la comunidad del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), se llevó a cabo la entrega de la rehabilitación del Edificio de Ciencias Básicas y la Barda Perimetral, con una inversión de 17.1 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples. Esta obra beneficiará a 5,724 estudiantes y 52 docentes, fortaleciendo la infraestructura educativa de la institución.
El edificio rehabilitado cuenta con una superficie de 897.72 metros cuadrados, distribuidos en los laboratorios de Materiales, Caracterización, Matemáticas y Nanotecnología, así como sala de juntas, cubículos para docentes y asesorías, además de la Jefatura. Por su parte, la barda perimetral, con una extensión de 156 metros lineales, brinda mayor seguridad y funcionalidad a la comunidad académica.
El evento contó con la presencia del director del ITQ, Ramón Soto Arriola, quien destacó la importancia de estas mejoras para el desarrollo académico y la seguridad del alumnado. Además, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro (IIFEQ), Fernando Julio César Orozco Vega, durante su intervención resaltó el compromiso del gobierno estatal con la educación superior.
Uno de los momentos clave de la ceremonia fue la entrega del Certificado de la Rehabilitación del Edificio de Ciencias Básicas y Barda Perimetral por parte de la Secretaria de Educación del Estado de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, a la estudiante de Ingeniería en Materiales María Rhode Rubio Álvarez y al Jefe de Ciencias Básicas Ángel Francisco Pérez Martínez, en presencia de la Senadora de la República por Querétaro, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien participó como testigo de honor.
Asimismo, María Rhode Rubio Álvarez, de la carrera de Ingeniería en Materiales, tomó la palabra para expresar su agradecimiento y resaltar el impacto positivo de esta rehabilitación en la experiencia educativa de los estudiantes.
Finalmente, la Secretaria de Educación del Estado de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, dirigió un mensaje en el que reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la mejora de la infraestructura educativa, asegurando espacios dignos y adecuados para la formación de los futuros profesionistas.
Expresamos nuestro agradecimiento a la estudiante María Rhode Rubio Álvarez por compartir su experiencia; al director general del TecNM, Ramón Jiménez López, por sus gestiones para la obtención de recursos que hicieron posible esta obra; así como al Gobierno del Estado de Querétaro y a la Senadora de la República por Querétaro, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, por su firme compromiso con la educación.
Con estas acciones, el ITQ reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de infraestructura de calidad para el beneficio de su comunidad estudiantil y docente.